El equipo humano que integra el Bufete Choclán Montalvo está compuesto por Abogados especialistas en Derecho Penal, coordinado por su Director José Antonio Choclán. Cada uno de los asuntos que son asumidos por este despacho son dirigidos y defendidos personalmente por su Director, con el apoyo imprescindible de su equipo colaborador, con solida y dilatada experiencia. Este equipo ha permanecido cohesionado y fiel al despacho desde su fundación.
Todos los integrantes del equipo tienen una importante experiencia en la actividad de los Juzgados y Tribunales, estando todos ellos relacionados con la actividad judicial y profesional desde la finalización de su actividad académica, el que menos, desde hace ya más de diez años.
Director
JOSE ANTONIO CHOCLAN MONTALVO
Trayectoria
JOSE ANTONIO CHOCLÁN MONTALVO, es uno de los Abogados más cotizados en el
mercado legal español en la defensa en procedimientos penales. Su especial conocimiento de los
Tribunales le proporciona una experiencia y capacidad de postulación necesarias para la defensa
de los más complejos asuntos forenses, en cuya tarea ha alcanzado un importante prestigio y
reconocimiento.
Magistrado por oposición, ha servido durante los años de ejercicio de la función jurisdiccional
distintos destinos judiciales, siempre en el orden penal, el último como Magistrado de la Sala de lo
Penal de la Audiencia Nacional., con amplia experiencia como Juez de Instrucción y Magistrado
de Audiencia.
En el año 2004 pasó a la situación de excedencia en la Carrera Judicial, fundando el Bufete que
lleva su nombre, ejerciendo desde entonces la profesión libre de la Abogacía, especialmente en el
área del Derecho penal Económico.
En el periodo comprendido entre julio de 2000 y julio de 2004 prestó sus servicios como
Letrado del Consejo General del Poder Judicial. En este órgano ha desempeñado la Dirección del
servicio de Formación Continua de Jueces y Magistrados y la Dirección del Servicio de Estudios
e Informes.
En el ámbito académico, es Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y ha
ejercido la docencia en varios Cursos de Postgrado.
Es autor de diversas publicaciones. Entre ellas destacan un Manual de Derecho Penal,
(CALDERÓN CEREZO/CHOCLÁN MONTALVO, 2 Volúmenes, Barcelona, 3ª ed. 2005)
adaptado al programa de las oposiciones a la Carrera Judicial y Fiscal , y un Manual de Derecho
Procesal penal ( CALDERÓN CEREZO/CHOCLÁN MONTALVO, Madrid 2001) , también
adaptado al programa de las oposiciones a la Carrera Judicial y Fiscal.
Es autor de diversas Monografías, como el Tráfico inmobiliario y Derecho Penal, Madrid
1997; Individualización judicial de la pena. Función de la culpabilidad y prevención en la
determinación de la sanción penal, Madrid, 1997; El delito continuado, Madrid 1997; El delito
de intrusismo. Usurpación de profesiones tituladas, Barcelona 1998; Deber de cuidado y delito
imprudente, Barcelona, 1998; Culpabilidad y pena, El Salvador 1999; La organización Criminal.
Tratamiento penal y procesal, Madrid, 2000; El delito de estafa, Barcelona 2000; 2ª ed. 2009; El
patrimonio criminal. Comiso y pérdida de la ganancia, Madrid 2001; El delito culposo, El
Salvador, 2001; Responsabilidad de auditores de cuentas y asesores fiscales, 2003; La aplicación
práctica del delito fiscal: cuestiones y soluciones, Barcelona 2011.
Es autor de los comentarios a varios textos legales, como la Ley Orgánica del Poder Judicial y
a la Ley General Tributaria, ambas de la editorial Colex.
Ha participado en diversas obras colectivas y es autor de más de cien artículos en revistas
jurídicas especializadas de ámbito nacional, fundamentalmente en la materia del Derecho Penal
económico.
Sus más de veinte años de experiencia profesional le acreditan como uno de los más
acreditados referentes actuales de la defensa penal en España.
Publicaciones
Su incesante labor investigadora le ha llevado a publicar numerosas obras de Derecho Penal.
Es autor de diversas Monografías, como el Tráfico inmobiliario y Derecho Penal, Madrid
1997; Individualización judicial de la pena. Función de la culpabilidad y prevención en la
determinación de la sanción penal, Madrid, 1997; El delito continuado, Madrid 1997; El delito
de intrusismo. Usurpación de profesiones tituladas, Barcelona 1998; Deber de cuidado y delito
imprudente, Barcelona, 1998; Culpabilidad y pena, El Salvador 1999; La organización Criminal.
Tratamiento penal y procesal, Madrid, 2000; El delito de estafa, Barcelona 2000; 2ª ed. 2009; El
patrimonio criminal. Comiso y pérdida de la ganancia, Madrid 2001; El delito culposo, El
Salvador, 2001; Responsabilidad de auditores de cuentas y asesores fiscales, 2003; La aplicación
práctica del delito fiscal: cuestiones y soluciones, Barcelona 2011.
Es autor de los comentarios a varios textos legales, como la Ley Orgánica del Poder Judicial y
a la Ley General Tributaria, ambas de la editorial Colex.
Ha participado en diversas obras colectivas y es autor de más de cien artículos en revistas
jurídicas especializadas de ámbito nacional, fundamentalmente en la materia del Derecho Penal
económico.
Conferencias
Ha impartido numerosas conferencias ante los auditorios más relevantes,en congresos
nacionales e internacionales, muchas de la cuales fueron posteriormente objeto de publicación en
medios especializados.
Miembro de Consejo de Redacción de Revistas especializadas
En su etapa de director del Servicio de Estudios e Informes del CGPJ fue Secretario de la
Revista del Poder Judicial
Es Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Otrosí.- Revista del Colegio de Abogados
del Ilustre Colegio de Madrid.
Miembro del Consejo editorial de La Ley Penal (Grupo WoltersKluwer).
Reconocimientos
Entre otros reconocimientos, José Antonio Choclán ha sido reconocido como LeadingLawyer
en Dispute andResolution: CorporateCrimeThe Chambers EuropeGuide, 2010.
Se le ha reconocido como Experto en Asesoría Fiscal por el Consejo General de Titulados
Mercantiles